Suscríbete para enterarte de las novedades

viernes, 26 de junio de 2015

GANADORES DEL CONCURSO "LA MÁQUINA DEL TIEMPO"

Los ganadores son:

PRIMER PUESTO:
CONXITA CASAMITJANA
 Enlace de su relato:


SEGUNDO PUESTO:
OSCAR RYAN
Enlace de su relato:


TERCER PUESTO:
MARÍA CAMPRA PELÁEZ
Enlace de su relato:



 Queremos dar una calurosa bienvenida a todos aquellos que os habéis estrenado en El Círculo de Escritores, esperamos que continuéis con nosotros porque ha sido un placer contar con vuestros maravillosos relatos.


En general, muchísimas gracias a todos por el éxito que habéis dado al CONCURSO de CUENTOS CORTOS "LA MÁQUINA DEL TIEMPO".
Un especial agradecimiento al jurado que ha tenido un reto dificilísimo y un fuerte abrazo para todos.



miércoles, 10 de junio de 2015

Microrrelatos Desafío "Los Sueños Locos"



Los microrrelatos del desafío son:


SOÑABAN CON UN BEBÉ

Y rompió aguas, las contracciones y dolores del parto eran más fuertes que en anteriores embarazos, sin embargo ella estaba feliz. Carlos su marido también estaba pletórico y exultante. “Que alegría —pensó.”

Los abuelos lloraban de emoción por el nuevo devenir, pronto muy pronto vería la luz aquella criatura que tanta habían esperado.

Todo estaba dispuesto y en su sitio como cabía esperar, un acontecimiento así no sucedía cada día.

La mesa preparada, esperando ese manjar. Después de tanto tiempo tendrían cena.
—Qué malo es pasar hambre—.


por Oscar Ryan



EL PERRO

   Era ya la quinta vez en el mes que soñaba con ese perro en la luna, al igual que en sueños anteriores el animal lo veía como en espera de que él hiciera algo (¿quizás rescatarlo?) y luego lanzaba un aullido.
Al despertar descubrió que era de madrugada así que se asomó por la ventana para ver la luna y recordó que los sueños no eran ciertos, por solamente un segundo le pareció escuchar un aullido a lo lejos, ese día decidió que se volvería astronauta. 


por Felipe Rodríguez


NO PODRÁN SILENCIARNOS

 —Yo tengo un sueño —dijo Martin Luther King.

Soñaba con un día en que niños blancos y negros juntos de la mano andarían como hermanos. Soñaba con hombres y mujeres de diferentes religiones unidos cantando felices “Al fin Libres”

Pero un cobarde también soñaba con apagar ese sueño, y lo hizo realidad cuando disparó a su garganta para acallar su voz.

Y así ocurrió, mató a la voz, pero no al sueño, que sigue vivo cuando yo cierro los ojos, cuando tu cierras los ojos. Y ese sueño, es más poderoso que las balas de la intransigencia.


por Oscar Ryan


GUSANITOS FLUORESCENTES

 Un grupo de gusanitos fluorescente retorcían sus cuerpos al ritmo de Michael Jackson. Lucecitas epilépticas que se proyectaban en todas las direcciones, como fuegos artificiales estallando en una noche sin luna.
El único ojo que tenía, se balanceó desacompasado frente a su boca hecha de jirones de carne putrefacta y dientes desencajados, tratando de ver el espectáculo que se llevaba a cabo en su estómago.
Mientras, una comuna de Zombies Hippies danzaba a su alrededor. 


Una mano aplastó el resorte del despertador, callándolo. El maratón de The Walking Dead había sido tan grandioso que había hecho su propio spin-off.

por Campanilla Feroz


EL BRUNCH

 Ya me devoraba las mejillas, no entendía el porqué no terminaba de bajar esas escaleras. Hice una pausa, saqué mi almuerzo, y ahí estaban esos deliciosos micos gratinados. ¡¡Demonios!!, olvidé el pan.

por Alejandro García


EL LAVADERO DE COCHES

     Llevé el coche a lavar y lo recogí reluciente con olor a pino. Con el tiempo el pino se fue, dejando un olor nauseabundo que no sabía de donde venía. Abrí  el maletero tres días después de lavarlo. Un cadáver con los ojos desorbitados y envuelto en bolsas de basura me miraba pidiendo compasión. Grité tan fuerte que me desperté. Aquella mañana iría a lavar el coche, pero bueno, tampoco estaba tan sucio.

por María Campra Peláez


PIES DESCALZOS

     Todas las noches tengo ese mismo sueño. Camino descalzo sobre la tierra y la hierba. Quiero sentir el rocío de la mañana pero no sé cómo se siente algo así. Sólo observó las praderas en las mañanas cubiertas de gotas de agua, no tengo pies. Un rayo de sol impacta sobre mi forma corpórea y me despierto justo cuando voy a tener esa sensación que seguro es genial.
     Al abrir los ojos sigo aquí, flotando en las nubes sin poder alcanzar el suelo, atravesado por luz. ¡Qué maldición ser aire volando eternamente sobre el paraíso!


por Ana Lía Rodríguez 


¿ESTOY SOÑANDO?

 
No era un sueño, era una pesadilla, la bestia me tenía en sus brazos, sentía el aliento de Belcebú en mi cara. —Estas condenado por toda la eternidad —me decía.

“Estoy soñando, ahora despertare —pensé.” Siempre me pasa, algunos sueños son buenos como cuando puedo volar, y otros son malos, como cuando se me caen los dientes.

“Paciencia, ahora te despiertas —lo tenía muy claro.”

El diablo me soltó por un precipicio. Sin duda me despertaría, ¿No has soñado tú con caer al vacío?

Ojala el infierno no existiera o fuese un sueño, pero tan solo soy un condenado.

 por Oscar Ryan



MEMENTO MORI

Flavio repetía constantemente a mi oído esta frase: “Memento mori”. Las calles de Roma estaban atestadas de gente que me vitoreaba. Acababa de derrotar a los partos, algo que no pudo lograr ni siquiera Marco Craso e iba a recibir por ello, la Corona Gramínea. Notaba a mi paso las miradas de deseo de las mujeres. Lucio Cneo me aseguró que no faltarían esa noche en mi cama. Vestía la lorica musculata y el casco de praefectus praetorio. Mi sueño hecho realidad.
Al despertar no había corona y si una dolorosa erección que apenas podía ocultar mi pijama de Los Simpson

por Ragnar Lothbrok  



DULCEMENTE MACABRA

Altamente provocativos, unos labios lascivos recorrían cada centímetro de su piel con sumo deleite, tatuando tiernos besos que, segundos después, se transformaban en muerdos feroces. Así marcaba su territorio, explosiva hasta rabiar, lo único que podía hacer era gemir y jadear. Sus masculinos susurros se entremezclaban con la respiración entrecortada de su Amante...

Despertó sobre la mesa de la cocina. Duro como una piedra. A punto de estallar de placer onírico. Su mirada se desperezó, chocando contra la sensual sonrisa de su Guardiana de Sueños.
Macabra, dulcemente macabra, la Caníbal se relamía con picardía y alevosía.

por Campanilla Feroz



UN SOÑADOR


Soñó tanto que no fue capaz de despertarse.
Cuando despertó, todavía estaba soñando

por Sergio Martínez



EL REY

 ¿Qué importaba si el cielo era violeta y tres soles lanzaban su claridad sobre tan extraño mundo? ¿Y qué si ahí habían gigantes y los edificios se elevaban en figuras imposibles? Así fuera sólo un sueño que acabaría de un momento a otro, él era ahí un rey, el soberano de todo a su alrededor y lo disfrutaría durante cada segundo que le quedaba antes de despertar.

por Felipe Rodríguez



EL OSCURO PAÍS DE LAS PIRULETAS

  Un charco de helado de fresa protegía el cadáver de un Osito de Gominola. La dulce sangre burbujeaba bajo el amparo de un Sol de Caramelo de crueldad infinita. Oscuro y temible, había lanzado uno de sus afilados rayos de cereza contra el Animalito, atravesándolo sin compasión. El País de las Piruletas tenía un nuevo Rey.

La Pequeña se abrazó la tripita, gimiendo de dolor. Sus ojitos lilas se abrieron con pesadez, borrando la extraña pesadilla de su Mente... Lo que su Cerebro no podía borrar, era el atracón de chuches que se había dado en su Fiesta de Cumpleaños.

por Campanilla Feroz



SOÑADOR

 Pobre naufrago,
deja de soñar y descansa.
Tu balsa hace aguas
y aun le cantas baladas
a la mar salada.
Si no sabes nadar. ¿Qué harás?
Cuando se te trague la mar.

Pobre mendigo,
deja de soñar y descansa.
No es moneda el cariño
que se reciba por pena
y aun así te empeñas
en llorarle a las viejas
a los pies de la iglesia.

Pobre bufón,
deja de soñar y descansa.
Buscando el calor de la grada
serán tu mortaja sus carcajadas.
Que tú no cantas, ni bailas,
ni lloras, ni mamas
y no tienes más gracia
que tu propia desgracia.

Pobre soñador,
deja de llorar y descansa.

por Tinta Roja



JULIA & JULIA

 En aquella fiesta estrambótica de coloridas bebidas y decoración imposible (imposiblemente hortera) tú eras yo; pero yo no era tú, seguía siendo yo.

Del primer vistazo enseguida me gustaron tu vestido de flores malva y tus sabrinas a juego. Parece ser que compartíamos gustos, porque además estábamos bebiendo lo mismo; a saber qué era aquel brebaje luminiscente servido en copa alta.

Te sonreí con los labios y los ojos, complacida por encontrarte allí siendo yo, ¡menudo detalle! Y de nuevo, como en aquella lejana noche de hace cinco años, no encontré a nadie mejor con quien intentar ligar.

por Julia C.



ENTRE SÁBANAS

      Te miré a través de la gente. Y mientras bailábamos “Mondo Bongo” nos acercábamos. Aquellas sensuales notas nos llevaban a otros mundos donde las sábanas eran imprescindibles. Tú esquivabas a la gente mientras te acercabas. Yo me tropecé con una rubia. Nuestras miradas no se perdían. Ya te sentía, tan cerca, y sin tocarnos. Bailamos juntos mientras tú pasabas tus manos por mi cuerpo sin llegar a tocarme. Nuestras bocas se rozaban a punto de… empezó a sonar “La macarena”. Me desperté de golpe con ganas de ti. Estabas a mi lado, te desperté para acabar lo que habíamos empezado.

 por María Campra Peláez



EL PSICOLÓGICO


     - Siéntese y cuénteme que ha soñado hoy
-Esta noche he soñado con mi madre.
       - ¿Un sueño incestuoso?
 - Pero ¿qué dice?, ¿me toma por un enfermo? ¿Con mi madre? Por favor.
Había una araña en mi cama. Yo no podía moverme y venía hacia mí. Cerré los ojos y al abrirlos, mi madre estaba junto a mí con una bandeja de croquetas.
       - Lo que yo decía. La araña expresa el miedo al incesto con la madre.
 - Vamos, que me he quedado sin el trabajo, ¿no?. Joder con las nuevas técnicas de selección de personal.
por Ragnar Lothbrok



TÚNEL AMARILLO
  Túnel de color amarillo, lo atravesaba volando mientras veía estrellitas de colores que giraban a mi alrededor. A lo lejos escuchaba la voz del médico dando instrucciones. Tiempo después abrí los ojos y veía como las luces del techo pasaban sobre mi. Los sonidos eran aún sordos y lejanos. Llegamos a mi cuarto. Dormí sin soñar más. Cuando me desperté mi hijo menor lloraba a mi lado esperando su primera comida.


* Así nació mi hijo Bruno y el túnel con estrellitas fue producto de las drogas pues la epidural no me hizo efecto. Aún recuerdo claramente el túnel que atravesaba volando *
por Mendiel 



EL SUEÑO SECRETO
 Había una vez un sueño que buscaba con anhelo hacerse un día realidad. Buscó atajos y veredas, y con cada paso aprendió que lo importante no era llegar rápidamente al final. Entendió con el paso del tiempo que lo que de verdad quería era saber caminar.
por Ana Lía Rodríguez



SERES

  Corro a esconderme detrás de la base de la estatua hecha pedazos, ellos nos persiguen en la noche que nos envuelve. Mi corazón corre como un pura sangre en competencia, mi respiración agitada hace que cualquier ráfaga de viento me ahogue. Al rededor mio otras personas como yo se ocultan tras autos, basureros y todo lo que pueda significar un escudo. Los escucho acercarse, esos seres inmensos aparecen con su destello de luz, sólo alcanzo a ver su cuerpo negro contra la luz agachándose sobre mi, tomándome con dos dedos del cuello de mi camisa y levantándome hacia la altura e inmensidad de su nave nodriza.

por Mendiel



LA SOLUCIÓN

¡Claro! ¡Todo era ahora tan obvio! La solución a todos sus problemas, era algo tan sencillo que no le sorprendió que lo hubiera pasado por alto, pero ahora que sabía la respuesta era sólo cuestión de días para triunfar en la vida.

En ese momento se despertó con la sensación de haber estado soñando, pero no logró recordar nada, simplemente se encogió de hombros pensando que de seguro no había sido nada importante.


por Felipe Rodríguez



AMANECERES

En sus sueños es feliz, sólo en ellos. En sus sueños es el apuesto guerrero que a ella enamora. Sólo en sus sueños él es el dueño de su puro corazón, y en sus sueños se aman.
Viven aventuras que están lejos de esta triste realidad en sus sueños, y sólo en sus sueños la besa y lo besa ella. Sólo en sus sueños se siente amado, admirado por la dama de sus sueños. Y al despertar, siente ganas de llorar.
Acabados sus sueños se va, vacío y triste. Y al pasar por la calle la ve, en su ventana, donde está siempre. Y ella lo ve, al apuesto guerrero que ella enamora y se aman en sus sueños. Sólo en sus sueños.

por Miguel Ángel



UN SUEÑO VERÍDICO

Había que salvar la vida de aquel muchacho que yacía sobre la mesa de la cocina. Ella no sabía quién era ni conocía a los que congregados alrededor la miraban implorantes: ¡haz algo!

Abrumada por la responsabilidad intentó explicarles que acababa de empezar sus estudios de medicina, que no estaba capacitada, que no sabía. Pero le dieron varios cuchillos y la obligaron a operar.

En la siguiente escena lloraba a solas la pérdida de su primer paciente cuando un individuo negro y fornido se acercó para consolarla. Un maravilloso beso de labios carnosos con sabor a chocolate blanco la despertó.

por Julia C.



EL ÚLTIMO SUEÑO

He soñado que habías muerto.
Te echaba tanto de menos.
He despertado y lo he recordado todo.
No sé quién eres.
No sé porqué te añoraba.
Te busco de nuevo, noche tras noche.
Lloro la perdida de alguien que ignoro tan siquiera exista.
La mañana ha desaparecido, mis ojos ya no despiertan.
Hoy te he hallado, frente al espejo.
Un último sueño, encuentro en el reflejo.
Mi cuerpo descansa, mi alma se eleva.
Me despido de quién fui. Adiós, amigo.
Hasta siempre.
 por Edgar K. Yera



MALA NOCHE
La luz está encendida.
Me pongo en pie, tengo frío. Apago la luz y de nuevo me acuesto.
La luz vuelve a estar encendida.
Me congelo camino al interruptor.
Regreso a la cama y me cubro con la manta.
La luz, encendida. Helado. Descalzo. Apago la luz y me duermo.
La luz, encendida...

Despierto. Sudado. Encogido. Destapado.

A oscuras.
por Edgar K. Yera


UN PEQUEÑO GRAN SUEÑO

Miraba embobado a través de los ventanales mientras saboreaba una taza de café preparada por él mismo: el día se presentaba realmente hermoso. Hacía tanto tiempo que no despertaba sin el detestable pitido del despertador perforándole la conciencia que casi había olvidado lo que se siente.

Consultó su agenda y estaba en blanco, ningún compromiso para ese día; tampoco mensajes en el teléfono o despachos urgentes que atender sobre la mesa; ni rastro de su secretaria ¡Qué extraño! No podía recordar qué día era exactamente pero estaba dispuesto a disfrutarlo. Quizás un paseo.

Incluso los Grandes Hombres tienen sueños pequeños…
por Julia C.

ACOSO Y DERRIBO POÉTICO 

El teléfono no deja de vibrar en mi mesilla de noche. Un mensaje. Otro. Otro más. Son las dos de la madrugada. ¿Quién me atormenta?, ¿que quieren de mi?. Ya no distingo si es pesadilla o realidad. Se que si me levanto a mirar ya no podré volver a dormirme. Dios mío, el teléfono sigue vibrando. Agudizo el oído. Nadie lo oye más que yo. No puedo más. Me levanto y miro. Cincuenta y dos amigos me han retado a poner durante cuatro días una poesía en no se que coño de muro. Despierto. El teléfono vibra.
por Ragnar Lothbrok


PESADILLA


 - Cariño, he tenido un sueño de lo mas extraño. Soñé que éramos pobres, vivíamos en el campo, en una especie de granja... Sí, ahora lo recuerdo, éramos guardeses en una finca, ganaderos y agricultores. Yo me levantaba muy temprano para sacar al rebaño a pastar, pasábamos todo el día trabajando en las labores del campo, hasta la noche.
-¡Vaya pesadilla...!
- No, eso es lo mas curioso. En mi sueño yo era feliz, disfrutaba de la naturaleza, de los animales, de ti... En mi sueño nos queríamos ¿Sabes?
-Cariño, ¡Eres feliz!, Somos ricos y claro que nos queremos. Todos nuestros amigos envidian nuestra relación.
- Porque aparentamos ser la pareja perfecta. Pero ¿Qué compartimos? La dirección de la empresa se lleva todo mi tiempo, y las fiestas, estoy harto de estar haciendo el numerito, de sonrisas falsas, envidias...
- Pero cariño, cariño... ...¿Cariño? Cariño, despierta que tas quedao dormío. Venga cái que sacar a las cabras, ¿Qué pasa? ¿Has dormío mal mi amor?
- Ná he tenío una pesadilla.
por Miguel Ángel 



RAYOS DE LUNA

Los sueños están en los rayos de la luna, solo tienes que dejar que te alcancen.
por María Campra Peláez



REALIDAD

Ojalá la realidad sólo fuera un tonto sueño.

por Ana Lía Rodríguez



LÓGICA

 
Caminas a clases para un segundo después estar regresando a casa y de inmediato empiezas a correr mientras sientes que tus piernas pesan una tonelada y te mueves lento mientras quien te persigue se mueve como el rayo.

Estás en una habitación y de inmediato estás corriendo por el techo, decides hablar con alguien y en segundos estás conversando con alguien más que tiene un plato cuyo contenido varía cada que lo observas.

Al despertar es ilógico, pero en el mundo de los sueños es visto...

por Felipe Rodríguez



LA HAMBURGUESA 

Ahí está, la hamburguesa más apetecible que este mundo haya visto, su sola apariencia le abriría el apetito a cualquiera, moría de ganas de darle una enorme mordida pero al hacerlo la sintió extraña y demasiado suave, quizás otro mordisco lo solucionaría.

Unos minutos después se despierta por la alarma del reloj, siente algo extraño en la boca mientras nota pedazos de tela a su alrededor.

—Esto de soñar con hamburguesas me está saliendo caro —dice mientras mira su almohada despedazada...

por Felipe Rodríguez




 SUEÑOS

Aún no llegaba el sueño
Cuando despierta soñaba.
Soñaba con cascabeles
En un sombrero de un hada.
Soñaba que era pequeña
Que mi varita hechizaba.
Soñaba que con estrellas
Y con la luna jugaba.
Soñaba que era de noche
Con la luz de la mañana.
Soñaba y en mis sueños
La luna me saludaba.
Soñaba que era mi madre
La estrella que allí brillaba.
Soñaba sueños hermosos…
¡Que no me despierte el alba!


por Mercedes Gil Abuelatecuenta



EL ESPEJO ME DIJO ''MUUU'''


Una pasta negra y espesa se desliza como lava por mi reflejo. Grito y cuando vuelvo la mirada...
Veo una lengua desmesurada alzándose sobre mi cabeza y bailando ondulante por mi mejilla; una grotesca lengua de vaca.
Alcanzo a sentir su raíz tironeando en el piso de mi boca abierta. La lengua de vaca flamea cianótica y adolorida por la isquemia, y cuando intento volverla a su sitio despierto con un ronco suspiro en la oscuridad.

Y durante el día se inflamaron las palabras que no dije. Me dolieron los miedos pestilentes que no dejé salir.

por Sal Yin




GOTAS

Caigo lenta y plácidamente.
Cierro los ojos en un rincón.
Crece niebla en mi mente.
Sueño oscuro y sin dolor.
Agua fluye ahí afuera.
Brisa suave y dulce olor.
Algo flota en el aire.
Me señala y allá voy.
EL MALETÍN

Las instrucciones para la nueva misión habían sido claras: recuperar el maletín a toda costa. La agente  Liria Cross avanzaba sigilosamente por el oscuro pasillo de la mansión de caramelo de limón (la bella Liria detestaba ese sabor) donde Peter O’Mailey, el astuto villano de Gumland, lo había escondido. Fue peligroso atravesar las puertas de chicle pegajoso, pero había sido entrenada para enfrentarse a todo tipo de elementos. A punto de agarrar el maletín, sintió unos impulsos irrefrenables de ir al baño. “Tendría guasa que me despertara ahora… aguantaré” se dijo.
―Cariño, despierta: ¡estás mojando la cama!
―Mierda ―contestó ella.
por Luy Albertos
BRUMA

La barca navegaba a través del lago, sorteando la capa de niebla que le otorgaba un aire irreal, como si danzara sobre un mar de brumas. El hombre miró al horizonte y distinguió la silueta de una torre, no muy lejana.
–¡Ahí está! –exclamó henchido de orgullo por haber alcanzado su misión.
No obstante el destino es injusto con los aventureros que dan por sentado los triunfos, y bajo la niebla se ocultaban piedras puntiagudas... tras un fuerte impacto y un crujido estridente se quebró la pequeña embarcación, y el aventurero se hundió en la bruma, pues no sabía nadar...  
por Ramon Seres de Luz Blog
EL AGUJERO NEGRO

    Me había salido un punto negro en el muslo izquierdo. Empecé a apretar para sacármelo. Me estaba costando. Cogí mis pinzas de depilar y me ayudé con ellas. Empezó a salir, pero notaba algo raro. Seguí apretando y salía mientras serpenteaba sobre mi pierna, se movía. Una especie de gusano se abría camino fuera de mi carne. Me entró el pánico y seguí, hasta que me encontré con una lombriz de unos diez centímetros entre mis pinzas. En la pierna un agujero me latía. Era repulsivo. Me desperté sudando. Miré mi muslo, estaba ensangrentado de los arañazos de mis uñas.
por María Campra Peláez
DESCRIPCIÓN PERFECTA

El marinero está en un pequeño barco, perdido en un océano infinitamente inmenso, en medio de una tormenta cruel. En plena noche el barco sube y baja cientos de metros, se hunde entre las olas en precipicios de agua, para luego emerger y posarse en la cresta de una de ellas, toca el corazón de la tormenta, con horror parece flotar en la electricidad, y luego vuelve a hundirse. El viento estruja el corazón del marinero, el más duro de la tripulación, late, está vivo.
Tiempo después la calma absoluta, el océano inmóvil, el aire estático y el sol brillando tenue a lo lejos. El marinero se aburre en su camarote, se duerme y la vida sigue un poco más.
por 1Fede Ἑρμῆς

CERTEZAS

A pesar de sus 72 años, el viejo va subiendo la pequeña escalerilla de metal. Peldaño a peldaño va sintiendo oleadas explosivas de intuición y verdades absolutas. Está descalzo, siente el frío en los pies y lo primero que sabe con certeza es que está soñando. Asciende y siente que su corazón se aliviana, ha dejado el egoísmo atrás. Como escamas viejas pierde la falsa humildad, luego el miedo al fracaso y al fin, la envidia. La escalerilla termina, del otro lado está el tobogán. Se sienta y se deja llevar hacia la oscuridad, se desliza inexorablemente hacia la indiferencia.
 
por 1Fede Ἑρμῆς


EL IMPERIO

El hombre soñó con un reino que se volvería la perla de todo el mundo, una maravilla de la arquitectura cuyos avances en las ciencias y las artes estarían muy por delante de la época, un imperio con un futuro prometedor.

Al despertar se asomó a la proa y descubrió que los demás veían con curiosidad una isla a lo lejos, parecía deshabitada, el hombre lo vio como una señal.

—Nos quedaremos en esa isla —dice en tono decidido—, fundaremos ahí la ciudad, se llamará Atlántida.
por Felipe Rodríguez

INTRUSO

Juan se divertía mientras soñaba, estaba acostumbrado a poder controlar su entorno a voluntad y cada noche cambiaba todo a su gusto, pero esta vez sucedió algo extraño, se encontró con una niña que lo veía extrañada.

—Tu cara no me resulta familiar —dijo Juan—, vete de mi sueño.

Pero la niña seguía ahí, negándose a mover.

—¿Por qué no has desaparecido? —pregunta Juan.

—Porque este sueño es mío —dice la pequeña.

En ese momento ella se despierta, justo en el mismo instante en que Juan desaparece de la existencia sin dejar rastro.
por Felipe Rodríguez





REGALOS

Ahí estaba, sentado sobre el sillón más cómodo que existe, en frente de él una larga fila de personas esperan su turno para entregarle regalos, la mayoría consistía en apetitosas comidas pero habían algunas cuantas cosas más como por ejemplo juguetes, él se sentía tan feliz que comenzó a reír.

—¿En qué crees que está soñando? —pregunta la niña mientras mira al cachorro que ladra alegremente entre sueños.

—No lo sé —responde su hermano—, en cosas de perros.
por Felipe Rodríguez


LABERINTO
 Giras a la derecha dos veces, luego una a la izquierda y por último sigues adelante a través de tres pasillos, llevas bastante tiempo caminando al azar en medio del enorme laberinto, sientes que en cada sueño te acercas un poco más a tu meta, sólo debes seguir perseverando, sabes bien lo que ocurrirá una vez que lo logres, sonríes con expectación, no todos los días se te da una oportunidad como esa.
por Felipe Rodríguez


EL INVENTO

¡Un éxito total! No hay mejor manera de describirlo, el invento más novedoso que se haya visto, algo así cambió permanentemente el mundo de los sueños.

Las ventas han sido millonarias y es que nadie puede negar la utilidad del producto,  aquellos que saben lo que es soñar sin tener ese invento pueden decir lo molesto que eso puede llegar a ser.

¿Qué es lo que hace el invento? Se podría decir que es una mochila cohete que se activa automáticamente cada vez que eres perseguido en sueños, ¡adiós para siempre a la sensación de no poder correr! 
por Felipe Rodríguez
 


Muchas gracias a todos por vuestros locos y oníricos microrrelatos 
 

lunes, 8 de junio de 2015

CONCURSO DE RELATOS "LA MÁQUINA DEL TIEMPO"






Bases


1- Un cuento por persona.


2- El tema del concurso es "La máquina del tiempo", puede ser algo literal o metafórico, y el género será libre (aventuras, ciencia ficción, amor, guerra, historia, ucronía, surrealismo, humor,...).


3- Deberá estar escrito en español y en un máximo de 600 palabras.


4- Los concursantes tendrán plazo para publicar sus escritos hasta el domingo 21 de junio de 2015 a las 18.00 horas (México).


5- Todos aquellos que deseen participar en esta iniciativa, deberán publicar el enlace de su obra en el blog EL CÍRCULO DE ESCRITORES en esta entrada.


6- Los jueces determinarán la obra ganadora en función de parámetros preestablecidos por lo que no sólo se juzgará el relato por la temática, también por el orden, la coherencia y las faltas ortográficas. Serán descartadas aquellas obras que sobrepasen el límite de 600 palabras.




El nombre del concurso es en honor a una novela de H. G. Wells (1866-1946).